Todas las aplicaciones para dispositivos móviles entre las más populares (WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram, entre otras), entre sus engorroso términos de uso y políticas, tienen puntos y especifican que el mal uso de las mismas, ellos pueden tranquilamente bloquearte por mal utilizar sus aplicaciones dentro del mundo cibernético, la aplicación líder en mensajería WhatsApp que cuenta con más de 1.500 millones de usuarios a nivel mundial no está ajena de esa potestad antes mencionada, esto se debe a que muchos de los usuarios piensan que por tener y utilizar dichas aplicaciones pueden hacer los que vengan en gana y luego de ese mal comportamiento estas aplicaciones pueden sin fríamente bloquearte por infringir gravemente algunas de las clausulas. Si llega a suceder esta situación, el infractor recibirá una alerta en la que se le informa que su número telefónico “No está autorizado para usar nuestro servicio” y le insta a “contactar con soporte para obtener ayuda” mediante el envió de un mensaje a la dirección support@whatsapp.com. Para iniciar este tiene un plazo de 72 horas para que se analice la situación en aras de solucionar el problema y en caso contrario, la cuenta desaparecerá de manera definitiva, pero entre las más comunes razones para que te puedan bloquear tu cuenta o número telefónico están las que a continuación vamos a exponer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggvm0BD9QRsrcT4vL0PJrzIfetgeHtTUCZZ99LwYfC6uYzA5PorSlS-jSPeWSRAi98lgqw3ydUp2AKzJCn5Q53LH_uDZ9N6Z8HCD29rYxgbI9IqokKQi-LZYhbYeFfvNcM7IL9q4nIiHft/s400/kr34z2pwpcyawkupbsu6.jpg)
Otro grave motivo es el de hacerse pasar por otra persona, entre sus términos de uso, la compañía asegura que es posible suspender a cualquier usuario que se haga pasar por otra persona. En caso de ser sospechoso, WhatsApp iniciará una investigación interna para esclarecer esta situación. A lo que hay que sumar que es importante cumplir con los requerimientos, entre los que se penaliza enviar todo tipo de textos engañosos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyAsYmSLoohQ1PvOx_V3gG0oKDerfFPLImQeimMAbKcWOGUOwX70Dn4pSUIMJYpnMH16fkrOJqejUt1nPYrH6AvWlrUq3llwm721Q7MFSChpGrHcYOcL2wwP0NMDjV-glWrV375dgstXTS/s400/apertura-whatsapp-lollipop.jpg)
El ser denunciado por varios usuarios, aunque no especifica el número exacto, WhatsApp investigará los motivos en los que un usuario ha sido bloqueado por diferentes personas en varias ocasiones. Dado que se prohíbe textualmente el acoso, la plataforma pretende así evitar situaciones embarazosas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKbmcS7P72wu7KlTSx8X08z5XCqj7433SCpMqTeVRzKCc7NZtBWfUxwoPPCHDMyVKrMjzuEP2DWlBXf3LFWIZzolEgrbLCUe6NgnDJ007usV94-v9ovfXSCvSRDNookADGAYdSyQL7xjcA/s400/whatsappima.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario