La famosa y ya sonada ley europea para la protección de datos conocida como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR en inglés) ha comenzado a aplicarse y ya las grandes redes sociales como Facebook, Google, Instagram y WhatsApp se enfrentan a demandas por supuestos incumplimiento de esta nueva norma.
La organización en favor de la privacidad None Of Your Business, liderada por el conocido ciberactivista y abogado austriaco Max Schrems, asegura que las empresas obligan a los usuarios a consentir la publicidad personalizada para utilizar sus servicios y eso no es proporcionarles una "elección libre".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGCeqJ3EWkzvSEqT7hPL8Aej7skTbOnOAi7EQLishKsIVjYJt_j03VrejtgSmEuukjpJSQ-011tOqVtJL0pbcGjulEQM4qlsHJExRlbHkbIGpaZi2E9pGqodbNczCvH3aesa2Rh6MJNjq_/s400/40892971612_e1a0a40cf0_k-1024x587.jpg)
None Of Your Business argumenta en sus cuatro quejas respecto a Google, Instagram y WhatsApp que las cuatro empresas han adoptado un enfoque de cara al usuario de "tómalo o déjalo".
En su proceso de adaptación al Reglamento General de Protección de Datos, dicen que han establecido que sus usuarios deben de estar de acuerdo en que sus datos sean recopilados, compartidos y utilizados para publicidad personalizada o, de lo contrario, sus cuentas tendrán que ser eliminadas. Este enfoque, de acuerdo a la consideración de la organización, sería contrario a la nueva norma.
La ley dice que no se puede obligar a la gente a dar su consentimiento para que sus datos sean procesados con el fin de utilizar un servicio. Analistas y reguladores esperaban la presentación inmediata de quejas después de la aplicación del nuevo reglamento este viernes y la obligación de las empresas a cumplirlo.
"Facebook incluso ha bloqueado cuentas de usuarios que no han dado su consentimiento. Al final, los usuarios solo tenían la opción de eliminar la cuenta o presionar el botón Aceptar, lo que no es una elección libre; recuerda más al proceso electoral de Corea del Norte", ha dicho Schrems en un comunicado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoY_sLaSCFogpO6AI0PKfHz0WyRbSL-8YHlQQPxzNXw8YYE47Vd43sSEw4HGsZIvQ5piIfDWAAwnD35QJZKA2wuq5a46672D88bpGuWTTj8peAcjinWJQyb2TpXmDGWBTS6-ACrxpgwcXP/s400/B1PZWar1X_720x0__1.jpg)
La organización sin ánimo de lucro None Of Your Business, de reciente creación, de momento ha apuntado a estos cuatro gigantes declarando la guerra al "consentimiento forzado". No obstante, y según anuncian en su web, ya están planeando nuevas quejas sobre el uso ilegal de los datos de los usuarios con fines publicitarios o el "consentimiento ficticio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario