![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2A9ScfCRiS94WNWaPnR4Q0wSGvaJq4l2ENguKXnWr1JXWuU6_i_S2llTEoMuLUBjjIMVFtnjy-icUdL8kWQ9zKrMMSVeFhKjBXoFZsvVH8E_I7g-wBWQkrC961LSMNAYZmNb2QT6xa3dQ/s400/Samsung-vs-Apple.jpeg)
La estadounidense Apple demandó en 2011 a la surcoreana Samsung por presuntamente plagiarle la apariencia de sus dispositivos móviles. En 2012, un jurado federal dio la razón a Apple, al asegurar que su rival le había copiado el diseño de algunos dispositivos para sacar al mercado once modelos, como el Galaxy S II. Samsung estaba acusada de haber robado características patentadas como el aspecto redondeado de las esquinas de los iPhone, el diseño del bisel que sujeta la pantalla al resto del teléfono y la disposición de los coloridos iconos de las aplicaciones en la pantalla del celular.
Como resultado del litigio, el tribunal determinó entonces a Samsung abonar a Apple una indemnización de 1.050 millones de dólares (896 millones de euros) por los beneficios obtenidos de sus once modelos de teléfono, una cifra muy superior a los 28 millones de dólares (23,9 millones de euros) que, en principio, estaba dispuesta a desembolsar la compañía surcoreana.
Samsung ya compensó a Apple con más de 548 millones de dólares (468 millones de euros) en diciembre de 2015 y logró un año después que el Tribunal Supremo de EE.UU. le eximiera de pagar 399 millones de dólares adicionales al considerar que el presunto plagio solo responde a una parte muy pequeña de los dispositivos.
El litigio regresó entonces a jurisdicción inferior, que hoy ordenó el nuevo pago de 539 millones de dólares. La decisión del tribunal de San José fue recibida con reacciones dispares por parte de Samsung y Apple. En una nota de prensa, la compañía de la manzana aseguró que este caso va más allá del dinero: «Creemos profundamente en el valor del diseño y nuestros equipos trabajan incansablemente para crear productos innovadores que deleiten a nuestros clientes». «Consideraremos todas las opciones para obtener un resultado que no obstaculice la creatividad y la competición justa para todas las compañías y consumidores», dijo Samsung en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario