¿Quién no ha desconfiado de que su señal de la wifi de su domicilio o trabajo está siendo mermado o robado por algún vecino o persona que o esté cerca de tu señal wifi?, bueno a la mayoría y a nadie les gusta que esto suceda ya que el wifi no es gratis y hoy en día el internet es algo tan vital que siempre queremos que esté funcionando y tengamos siempre la señal contratada por nuestro proveedor de internet, y estamos mucho más pendiente cuando nuestro internet está siendo un poco más lento de lo normal o de lo que esperamos.
Es por eso de que les daremos algunas pautas básicas para poder determinar o por lo menos verificar si es por ese motivo o en realidad sea algún problema de conectividad de nuestro proveedor de internet.
Una de los primeros indicios de que nos están robando internet mediante nuestra wifi es como ya lo hemos dicho antes, cuando la conexión está más lenta de lo normal, puede que no sea por algo permanente, pero si por un intervalo de tiempo, es más cuando son horarios nocturnos que es cuando por lo general la mayoría de personas están en sus domicilios luego de las respectivas jornadas laborales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMNtjlrM7EoBXTUyQljgxxx-8dhkTNfzftaV7yjd5QE5cVgYDWXE73yvRauRSFVgEd9xXjcRVycwgDwXBopiHJP1xrY8rMdOytIOJ2xaQwKQSRcOAPkAU6dkgouA-FHK0BnVICfGC63c7e/s400/hacker-WI-fI.jpg)
Cabe destacar que en el momento en el que contratamos una conexión a internet con un determinado proveedor de servicios, ésta queda asociada a nosotros, asignándole una dirección IP que nos identifica dentro de internet. En ocasiones el sistema de seguridad es el adecuado e incluso la contraseña es aparentemente robusta, pero si es la que viene por defecto puesta por el proveedor antes o después será conocida en internet. Es por ese motivo de que dicha contraseña sea lo más pronto posible cambiada por una que sea un poco difícil de hackear.
Pero afortunadamente hay otras opciones para comprobarlo. Por ejemplo, accediendo al historial de conexiones que tiene registrado el propio router. Para ello, es necesario entrar a la dirección del dispositivo, una información que facilita el fabricante y que se puede encontrar en la caja y ficha adicional.
Así, tan solo hay que abrir un navegador con la dirección específica (generalmente, 192.168.1.1 o 192.168.0.1) y ver todos los movimientos. Si aparece en el listado un dispositivo que no es nuestro, pues ahí tienes una razón. El problema de que alguien sin nuestro permiso acceda al router es por una configuración inadecuada de nuestra red inalámbrica. La idea es habilitar restricción MAC (o dirección física o mejor dicho el número de cedula). Una de las características de seguridad que nos permiten los routers es la restricción del acceso a la red tan solo a aquellos equipos o dispositivos con una dirección MAC concreta.
También es posible averiguar si nos están robando el WiFi utilizando alguna aplicación para dispositivos móviles. Por ejemplo, desde Fing (disponible para iOS y Android) se puede descubrir qué dispositivos están conectados a cualquier red WiFi, mapear dispositivos, detectar los intrusos y evaluar los riesgos de seguridad de la red.
Esta «app» actúa como un escáner de nuestra conexión y muestra los dispositivos que están conectados. Luego, es necesario acceder al router para limitar el acceso a esos dispositivos o bloquearlos directamente. iNet - Network Scanner o IP Network Scanner Lite. Pero existen otras alternativas al respecto. Esta operación también es posible hacerlo desde un programa para ordenadores con Windows (Wireless Network Watcher, Microsoft Network Monitor) y desde MacOS (Mac OS X Hints).
Además de limitar el acceso a determinados dispositivos, también es posible eliminar el rastro de nuestro router. Es decir, hacernos invisibles. Para ello, es posible cambiar el nombre a la conexión, lo que hará que un desconocido sepa cuál es nuestra red. Si además haces invisible tu WiFi, evitarás que cuando alguien busque redes inalámbricas la tuya también sea localizable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQI8pf-9cN8OfA_1Y0UKNqXD2Qcv8nZTWg5oAAWU_fV5yDOJmiWdxbWp7UGZzy03JEQRS-Z9YaBL4KaqKO-T5z5asnTHSvvEXuWKr14LVs-0u6kCTx5YpHDeNelLuJ4vr3i2siLPpyKYS9/s400/saber-quien-conectado-wifi-2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario